No estoy orgulloso de esto

Confusión

Hace poco cambié de residencia y país.

Es algo que mi esposa y yo siempre hemos querido, y ahora que teníamos la oportunidad no íbamos a desaprovecharla.

El choque cultural es enorme. Sabes que será así, te preparas mentalmente antes de realizar un cambio así, pero hasta que no lo vives, no te das cuenta de lo diferente que es todo.

Y de cómo esas diferencias te pueden hacerte pasar situaciones muy graciosas. Como la que me ocurrió a mí por no saber que una palabra que utilizamos en mi país, aquí se utiliza de otro modo o significa otra cosa.

Resulta que hace unos días fui a comprar tocino, ya sabes, esas rebanadas del cerdo que fritas saben deliciosas.

Cuando lo pedí, la chica que me atendió fue a un refrigerador, miro un poco y me dijo que sí tenía. Yo apenas pude ver la caja, me pareció algo grande.

La chica me dijo el precio, el cual me pareció más caro, pero por lo poco que había podido ver la caja, pensé que se trataba de una versión con más gramaje, y que por eso era el precio elevado.

Le dije, me lo llevó, pagué y ella envolvió mi «tocino» en una bolsa y me la dio.

Vaya sorpresa que me he llevado al ver que lo que pague fue un flan, si un flan.

Resulta que aquí al tocino no se le conoce como tocino, sino como beicon.

Y lo que ellos conocen como tocino es un postre típico de la cocina de aqui. Más conocido como tocino de cielo.

Estaba tan apenado y confundido, que solo salí con mi flan, no reclame ni dije nada. Cabe mencionar que estaba delicioso, aunque no era lo que yo quería.

Veras, esto pasa mucho en los negocios online. Me refiero a la confusión. A escribir textos en una web que confunden hasta un ingeniero de la NASA o a un abogado.

Y contrario a lo que pasó en esta historia,la confusión no genera ventas. Un cliente confundido dificilmente comprará.

En mi caso, porque soy un tipo raro, pero no raro en el buen sentido. Sino que soy un poco torpe, tal vez mucho.

Porque la gran mayoría de las personas dirá que no querían el flan, que buscaban otra cosa, regresaran el producto y obtendrán su dinero.

Eso es lo más común. Y si estás apostando por los distraídos y torpes como yo, gente que anda navegando en internet, sin un interés particular, si esperas que esos distraídos sean el grueso de tu negocio, te vas a llevar una gran decepción.

Porque serán tan pocos que no alcanzará para que tengas un negocio rentable.

Lo mejor es evitar la confusión, lo mejor es ser directo con lo que ofreces, con lo que hay para el cliente. Evitar tecnicismos, palabras rimbombantes o frases huecas que parecen profesionales pero que no dicen nada.

PD: Para evitar confusiones y que tus textos hablen de los beneficios de lo que ofreces, suscríbete a la news, que cada día mando consejos de copywriting y ventas online.